¿Por qué Tarima2?
LA MADERA ES UN GOLPE DE GENIALIDAD DE LA NATURALEZA
Hablemos de árboles: la madera es el material más ecológico del mundo
Hecha de sol, aire, tierra y agua, la madera es un recurso renovable que no produce residuos ni contaminación. La madera se puede reciclar y ahorra energía. La madera es el material con el que debe construirse una sociedad libre de fósiles. La madera es el reciclaje propio de la naturaleza.
La explicación científica es la fotosíntesis, que crea el ciclo del carbono donde los árboles y otras plantas recogen la energía del sol y el CO2 del aire. La madera almacena CO2 y ahorra energía fósil. La madera es un material del que necesitamos más para crear un mundo más limpio y sostenible. La madera utilizada como material de construcción beneficia al clima tanto por el almacenamiento de CO2 (0,9 toneladas/m3 de madera*) como por el ahorro de energía fósil (1,1 toneladas/m3 de madera*) en comparación con otros materiales de construcción. *fuente: traæ.dk
træ.dk explica por qué la madera es la materia prima más ecológica del mundo y por qué los productos de madera son el camino sostenible. Junckers es un orgulloso patrocinador de trae.dk.
Fuente https://www.trae.dk/artikel/wood-natures-stroke-of-genius/
EL USO DE LA MADERA ES BUENO PARA NUESTRO CLIMA
LA SILVICULTURA SOSTENIBLE ES PRIMORDIAL
Podría decirse que la madera es el material de construcción más sostenible que existe, siempre que proceda de bosques debidamente gestionados y acreditados. Junckers solo utiliza troncos en bruto procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, en los que se preserva el equilibrio entre la plantación y la tala. Nuestro suministro de troncos procede principalmente de Dinamarca, Suecia, Alemania y Polonia, que cultivan bosques basados en principios sostenibles. La inmensa mayoría de nuestros proveedores están certificados bajo PEFC™ y FSC®.
Un bosque gestionado de forma sostenible incluye una visión a largo plazo que tiene en cuenta todo lo que proporciona un bosque, incluidos los beneficios ecológicos y sociales. Además de secuestrar carbono, los bosques contribuyen a la prosperidad de los ecosistemas y la biodiversidad, y mejoran la calidad del agua potable en sus proximidades. Los beneficios sociales incluyen la belleza pura del paisaje que proporcionan los bosques y cualquier tipo de actividad de ocio dentro de ellos, como el senderismo. Cuando se cosechan árboles en un bosque gestionado de forma sostenible, se plantan nuevos árboles para comenzar de nuevo el ciclo de crecimiento. La silvicultura sostenible detiene la deforestación y garantiza el suministro de madera a largo plazo.
LA MADERA ABSORBE EL CARBONO
Mientras un árbol crece, absorbe enormes cantidades de dióxido de carbono, almacenándolo en la madera. De hecho, el 50% del peso de la madera seca consiste en carbono extraído de la atmósfera, lo que convierte a la madera en un elemento clave en nuestra lucha por reducir los efectos del cambio climático. El proceso de absorción de dióxido de carbono por parte de los árboles se llama fotosíntesis. Durante este proceso el árbol toma la energía del sol, el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo y lo convierte en azúcar y oxígeno. En resumen, cultivar más árboles reducirá la cantidad de carbono en nuestra atmósfera, reduciendo la cantidad de gases de efecto invernadero, deteniendo el calentamiento global y dándonos al mismo tiempo oxígeno. Y lo que es más importante, la madera es el único material de construcción que tiene la capacidad natural de tomar el carbono del aire y almacenarlo.
Utilizar madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible en lugar de otros materiales es una buena forma de reducir las emisiones de CO2. Para más información visite woodforgood.com/CO2. Wood CO2ts less es una marca colectiva de Wood for Good Ltd
Otros artículos que pueden interesarte.
Nuestros proyectos, trabajos y novedades en las redes sociales. Síguenos.
LOCALIZACIÓN
- C/ Trafalgar, 13
- 28010
- Madrid
- +34 91 737 01 46
HORARIO
- De lunes a viernes
- 10:00 a 18:00