
Proyectos, trabajos, artículos y guías.
Tarimas y suelos de madera natural. TARIMA2, ShowRoom en Madrid.
Un museo premiado

En 1997, el edificio que alberga el actual Museo de Bellas Artes de A Coruña recibió el premio Nacional de Arquitectura Española. Aunque el edificio se abrió al público dos años antes.
Desde un principio, el museo ha tenido instalado un suelo de madera maciza de Roble Harmony de 20,5mm, instalado sobre rastreles. El museo recibe continuas visitas que el suelo acepta impasible, después de más de 20 años de uso.


Museo de Bellas Artes de A Coruña
El Museo de Bellas Artes de La Coruña es un museo de Bellas Artes localizado en la ciudad de La Coruña que tiene su sede en un moderno edificio de Manuel Gallego Jorreto que recupera parte del antiguo convento de las Capuchinas.
La voluntad de hacer un museo de arte en A Coruña surge la finales del siglo XIX, aunque no se creó hasta 1922 y no abrió al público hasta 1947. Después de varias localizaciones provisionales, en 1995 se inauguró en el actual edificio de nueva planta, obra del arquitecto gallego Manuel Gallego Jorreto. Situado en el ver solar del convento de las Capuchinas, parte del antiguo edificio del siglo XVIII hecho por Fernando Casares y Novoa.
El museo expone piezas de pintura, dibujo, escultura, grabado, artes decorativas y arqueología. Su colección pictórica conserva obras desde el siglo XVI hasta la actualidad y en ella están representados importantes artistas gallegos como Sotomayor, Colmeiro, Laxeiro o Seoane, pero también creaciones de artistas como Arellano, Rubens, Carducho o Frans Francken. Destacan entre sus colecciones la de grabados de Goya y la de loza de la fábrica de Sargadelos. En las últimas décadas el programa de adquisiciones del museo ha tratado de completar la visión del arte gallego desde el XIX hasta nuestros días.
El museo posee seis salas de exposición permanente distribuidas en tres plantas que acogen la colección de pintura, escultura y artes decorativas. Dos salas en el recuperado convento de las capuchinas acogen las colecciones de grabados de Goya y de cerámica de Sargadelos. La sala de exposición temporal de más de 300m² se distribuye en dos plantas, preparada para acoger obras de arte de formato muy diverso.

TARIMA EN UNA YTABLA JUNCKERS
La belleza sin igual del suelo de madera formado por tablas macizas tiene un aspecto increíble. Los detalles naturales de las tablas largas y anchas aportan una sensación de elegancia relajante en cada sala.
Tarima2 es distribuidor e instalador de tarimas y parquet macizo Junckers en Madrid. Los suelos de madera maciza de Junckers se basan en las tradiciones de la artesanía y el diseño daneses, que garantizan suelos duraderos y de calidad únicos.


Roble natural Harmony – Tarima en una tabla maciza Junckers
El roble es una especie de madera dura que se caracteriza por su gran resistencia al desgaste, lo que lo hace muy adecuado para suelos.
La madera tiene un resplandor dorado y cálido, con un veteado muy típico e interesante. Con el paso del tiempo, su tonalidad se torna más dorada, va cogiendo carácter y resaltando su veta natural y atractiva. Un clásico moderno. Estos suelos están también disponibles en acabados Diseño Barco. Las tiras de neopreno instaladas entre las tablas, dotan al parquet de un estilo marítimo.
Harmony
Una apariencia natural con más variación de color. Veteado de tonos visibles, presenta nudos de tamaño pequeño y medio, ligera albura coloreada, con alguna fisura.
mt² por caja:
- 1500 mm / 1.16 m²
- 1600 mm / 1.24 m²
- 1800 mm / 1.39 m²
- 2000 mm / 1.55 m²
- 2100 mm / 1.63 m²
- 2200 mm / 1.70 m²
- 2400 mm / 1.86 m²
- 2500 mm / 1.94 m²
Ver este suelo y otros modelos en una tabla de Junckers
Todos los modelos de tarima en una tabla de Junckers.
Nuestros proyectos, trabajos y novedades en las redes sociales. Síguenos.
LOCALIZACIÓN
- C/ Trafalgar, 13
- 28010
- Madrid
- +34 91 737 01 46
HORARIO
- De lunes a viernes
- 10:00 a 14:00
- de 17:00 a 20:00 horas.
- Sabados
- 10:00 a 14:00 horas